Márcio Páscoa 
        (UEA; GT RIdIM-Brasil AM) 
      
      La estatua sepulcral de la joven violinista Ária Ramos (1916): tensiones estéticas a finales del Periodo Moderno
El Cementerio de São João, en Manaus, posee un conjunto de estatuas de lápidas pertenecientes al Período del Caucho con algunas decenas de piezas que representan mujeres en una condición idealizada. Las obras compradas por catálogo o encargadas individualmente a marchantes locales, en gran parte de artistas extranjeros, acaban restringiendo a la mujer a la forma angelical, la doliente y el retrato de la madre/nodriza. Un artículo se destaca de los demás por representar a las mujeres en su oficio. La joven Ária Ramos, de acaudalada familia local, con hermanas músicas profesionales, murió asesinada accidentalmente a los 18 años. Este hecho dio lugar al encargo de una escultura en Italia, en la que se la representaba lo más cercana posible a su realidad. La decisión apunta a un rasgo emancipatorio que revela los desacuerdos de las mujeres de la Belle Epoque en Manaus con los valores burgueses tradicionales de la época.
Breve biografia
Doutor em Ciências Musicais Históricas pela Universidade de Coimbra, fez Mestrado em Musicologia no Instituto de Artes da Universidade Estadual de São Paulo (1997), mesmo lugar onde se graduou em Instrumentos Antigos (1994). Atualmente é professor do Curso de Música da Universidade do Estado do Amazonas, onde coordena o Laboratório de Musicologia e História Cultural. Dirige a Orquestra Barroca do Amazonas. Autor de diversos livros dos quais se destacam a série Ópera em Manaus e Ópera em Belém.

















